Saltar al contenido principal
 

¿Qué es una cobertura PPO?

 

Por qué la cobertura PPO es una buena opción

Si le gusta tener la flexibilidad de elegir los médicos, hospitales y otros profesionales de la salud que usa para recibir atención, y puede permitirse pagar más, el seguro PPO puede ser la cobertura adecuada para usted y su familia.

Las coberturas PPO le permiten elegir adónde acudir para recibir atención médica, sin necesidad de ser referido por un prestador principal de servicios médicos (PCP, en inglés). Suelen tener primas mensuales más altas que las coberturas HMO. En ocasiones, una cobertura PPO cuenta con una red de profesionales de la salud más amplia y extensa.

Una cobertura PPO puede ser una buena opción para usted por estos motivos:

  • No necesita un médico de cabecera para que coordine su atención médica.
  • No necesita un referido para acudir a un especialista.
  • Usted desea una red más amplia de médicos y centros.

A menudo, puede recibir atención de profesionales dentro o fuera de la red, aunque es posible que pague más por la atención médica fuera de la red. Sin embargo, algunas coberturas PPO no incluyen la atención de médicos u hospitales fuera de la red, así que asegúrese de comprobar sus beneficios.

Cómo encontrar profesionales médicos en la red PPO

Para asegurarse de que cuenta con un profesional médico de la red de su cobertura, conozca el recurso Buscar atención médica que le permite buscar médicos, hospitales y otros profesionales incluidos en su cobertura.

Si es un asegurado de BCBSOK, inscríbase o conéctese a  Blue Access for MembersSM, nuestro sitio protegido para asegurados, para realizar una búsqueda personalizada en base a su seguro de gastos médicos y red.

Cómo usar su cobertura PPO

  • Antes de ir. Es posible que deba obtener una autorización previa (o preaprobación) de BCBSOK antes de recibir ciertas pruebas o servicios. Desde el consultorio del médico llamarán al número que aparece en su tarjeta de asegurado de BCBSOK para confirmar. También puede llamar antes de ir a recibir atención médica o para confirmar que recibió la autorización.
  • En casos que no son una emergencia. Para enfermedades comunes o lesiones, como resfrío, gripe, cortes leves o quemaduras, tiene varias opciones para recibir atención médica. Conozca adónde acudir .
  • Ante una emergencia. Cuando tiene una lesión o una enfermedad grave o que pone en riesgo su vida, llame al 911 o vaya a la sala de emergencias más cercana. No tendrá que pagar gastos fuera de la red si se trata de una emergencia. ¿Tiene dudas con respecto a qué es una emergencia? Más información.
  • Para atención de especialistas, de salud mental u hospitalaria. No necesita un referido para consultar a un especialista o a un profesional en salud mental.

Lecturas sugeridas

Ingresar a Connect