Saltar al contenido principal

Mantener sus registros seguros

Una mujer viendo su tarjeta de seguro Blue and Blue Shield en su teléfono,

Usted puede ser su mejor defensor para proteger sus registros médicos de estafadores.

¿Qué es la PHI?

"PHI" son las siglas en inglés de 'información médica protegida'. Algunos ejemplos son:

  • sus problemas médicos físicos o mentales pasados, actuales o futuros;
  • información sobre su tarjeta de asegurado de Blue Cross and Blue Shield of Oklahoma, como su nombre, dirección, fecha de nacimiento, número de asegurado o número de grupo;
  • número de teléfono;
  • número de Seguro Social;
  • números de expedientes médicos.

Defensa digital

Proteja su información de salud personal y confidencial de la siguiente manera:

  • Usar contraseñas seguras para portales en línea o aplicaciones móviles.
  • Elegir profesionales de la atención médica de buena reputación, que tengan políticas y procedimientos para protegerlo.
  • Controlar sus registros médicos e informar actividad sospechosa a su profesional médico.

Si no está seguro de que un sitio web, un correo electrónico, un mensaje de texto o una llamada sean legítimos, tenga cuidado. No haga lo siguiente:

  • Llamar a un número en una comunicación sospechosa.
  • Hacer clic en cualquier enlace.
  • Compartir información confidencial.
  • Descargar archivos o aplicaciones.
  • Hacer publicaciones en línea, porque las leyes en materia de privacidad no protegerán ese contenido.

Solo para estar seguro, visite sitios web conocidos o use una dirección de correo electrónico o un número de teléfono con el que esté familiarizado. O inicie sesión en su cuenta de Blue Access for Members, portal protegido para asegurados,℠ en lugar de hacer clic en un enlace o llamar a un número en una comunicación que no esperaba.

Pasos que debe seguir en la vida real

Además de tomar medidas para evitar el fraude en línea, recuerde estas situaciones de la vida real:

  • Asegúrese de firmar el formulario de privacidad cuando consulte a su médico o vaya a un hospital.
  • Cuando esté esperando en fila en el consultorio de su profesional médico o en una farmacia, preste atención a si alguien está parado demasiado cerca de usted. Pueden estar espiando para conocer su información médica personal.
  • Nunca preste su tarjeta de asegurado a nadie. Téngala siempre cerca de usted.
  • No hable sobre información médica confidencial en su teléfono en lugares públicos.